Platón (428 a. C. – 347 a. C.)

El mito o alegoría de la caverna de Platón aparece en el Libro VII de La República. En él se relata la historia de un grupo de esclavos que nacen dentro de una caverna, sin tener idea del mundo exterior ni de nada que no sean las paredes oscuras y ásperas de la cueva que los alberga.

El mito de la caverna a modo de ejemplos o resúmenes.
A. Elmito de la cavernapermite explorar la visión que Platón tiene del conocimiento y la educación ya que, para él, el conocimiento real es distinto al del mundo aparente. El prisionero que escapa pasa de la ignorancia al conocimiento. Los prisioneros son una metáfora de la condición de las personas en la sociedad.

B. Es una alegoría sobre la realidad de nuestro conocimiento. Platón crea el mito de la caverna para mostrar en sentido figurativo que nos encontramos…
View original post 99 more words
Leave a Reply